martes, 4 de junio de 2013

Programador de Vacaciones

Creo que algunos programadores (como yo) que trabajamos en pequeñas o medianas empresas, no siempre podemos dedicarnos en un 100 % a programar, algunas veces tendremos que hacer trabajo como técnicos de hardware, soporte a usuarios e incluso tareas fuera de nuestro departamento como por ejemplo, mover archivos con documentos y no me refiero a un .docx sino a un archivo físico con documentos de papel.  Estas tareas suelen someternos a cierta desesperación ya que muchas veces sentimos la presión de terminar con los desarrollos que tenemos pendientes pero debido a las demás tareas nos es casi imposible avanzar de la manera en la que deseamos.

Les cuento un poco de que va todo esto: actualmente tengo casi 3 años de estar trabajando en la empresa que llamaremos El_Trabajo y regularmente estoy sometido a las tareas antes mencionadas, por lo tanto mi día productivo como programador es de aproximadamente un 30 % del tiempo en el que me encuentro en El_Trabajo.  Suelo quedarme de 2 a 3 horas adicionales cada día para poder avanzar con la lista de pendientes que cada vez parece crecer más; también acostumbro trabajar sábados y domingos a pesar de que en El_Trabajo no se labora durante el fin de semana.  Esto obviamente es un desgaste mental y físico, si a esto sumamos que desde hace 5 años (incluyendo mi trabajo anterior) no he tenido mas de 3 días de vacaciones, podrán darse cuenta del desgaste del que he sido víctima. Sin embargo he de decirles que realmente no siento el cansancio y creo que es por el hecho de realizar un trabajo en el que aparte de emocionarme también me permite crecer como persona al aprender nuevas cosas cada día.

La semana pasada (después de 2 años de realizar la solicitud) por fin fueron aprobadas mis vacaciones.  Sentí una gran emoción ya que desde mi punto de vista es una recompensa al esfuerzo y dedicación que he tenido para con El_Trabajo.  El primer día, como es de imaginar, dormí todo lo que pude y estuve renuente a salir de casa ya que mi instinto de holgazán me dirigía hacia el sofá para ver televisión. La PC estuvo apagada todo el día y no me interesaba encenderla ni en lo mas mínimo.  Los siguientes 3 días transcurrieron casi de la misma manera pero sentía que algo estaba mal, algo dentro de mí decía que mis días estaban vacíos. Al cuarto día de descanso encendí por fin la PC, vi unos vídeos en YouTube, comenté algunas fotografías en Facebook y casi al final de la tarde decidí abrir mi IDE e iniciar un proyecto en el que había querido trabajar desde hace algún tiempo.  Inicié a escribir código, rayar cuadernos, analizar los casos una y otra vez y cual fue mi sorpresa al ver que el reloj marcaba las 5 de la madrugada. Habían transcurrido casi 12 horas desde que me senté en la PC. Al siguiente día volví a sentarme en la PC para programar y seguir con mi proyecto. A base de gaseosas y frituras disfruté mi día escribiendo código y depurando la aplicación.

Ha pasado una semana y media desde que iniciaron mis vacaciones; tengo un proyecto terminado y he iniciado uno más. Me he dado cuenta de que no puedo evitar programar ya sea por trabajo o por hobby.

He llegado a una conclusión personal; para nosotros los programadores es muy difícil alejarnos de un IF, FOR, BEGIN o i++, no hemos elegido ser programadores porque alguien nos haya obligado, hemos tomado este camino porque algo en nuestro interior se satisface cada vez que escribimos una línea de código y mas aún cuando implementamos una solución.  Nacimos con un don que nos hace sentir obligados a aprovecharlo cada vez que podemos y que nos llena de alegría día con día.

Mis vacaciones finalizan en 3 días pero no me entristece, por el contrario, me siento feliz de regresar a mi día a día de aprendizajes y nuevas aventuras.  Alguien fuera de mi profesión tal vez no entienda el por que del amor hacia mi trabajo pero no es un amor hacia El_Trabajo, es un amor hacia lo que realizo y a mi deseo de seguir aprendiendo.

Think programmatically; code poetically.

No hay comentarios:

Publicar un comentario